Derechos de Autor
$1,000.00 IVA incluido
Detalles del servicio:
El Derecho de Autor es el conjunto de normas que protege las obras originales y otorga a sus creadores derechos exclusivos sobre su uso, reproducción y distribución.
Las obras protegidas pueden ser de distintos tipos, incluyendo:
Obras literarias | (libros, artículos, guiones, ensayos). |
Obras artísticas | (pinturas, esculturas, fotografías, ilustraciones). |
Obras musicales | (composiciones con o sin letra). |
Obras audiovisuales | (películas, series, documentales, videojuegos). |
Obras digitales | (software, bases de datos, contenido multimedia). |
Obras científicas y técnicas | (investigaciones, planos, modelos). |
El derecho de autor surge desde el momento en que se crea la obra y no necesita registro para existir. Sin embargo, registrar una obra ante el INDAUTOR otorga una prueba legal de la autoría, facilitando su defensa en caso de plagio o uso no autorizado.
Además, el autor tiene derechos morales y patrimoniales:
Derechos morales: | Protegen la relación del creador con su obra (paternidad, integridad, divulgación). |
Derechos patrimoniales: | Permiten la explotación económica de la obra y pueden ser cedidos o licenciados. |
Los derechos patrimoniales tienen una duración de la vida del autor más 100 años en México, mientras que los derechos morales son irrenunciables y perpetuos.
FAQs
FAQs
¿Tengo que registrar mi obra para que tenga derechos de autor?
No, el derecho de autor nace automáticamente al crear la obra. Sin embargo, registrarla ante INDAUTOR te da una prueba legal en caso de disputas.
¿Qué obras se pueden proteger con derechos de autor?
Obras literarias, artísticas, musicales, audiovisuales, científicas y digitales, siempre que sean originales y las establecidas en la Ley Federal del Derecho de Autor.
¿Cuánto tiempo dura la protección de los derechos de autor?
En México, los derechos patrimoniales duran la vida del autor más 100 años. En otros países, la duración varía según la legislación local.
¿Puedo vender mis derechos de autor?
Puedes vender o ceder los derechos patrimoniales, pero los derechos morales siempre pertenecen al creador.
Si trabajo para una empresa, ¿los derechos de mi obra son míos o de la empresa?
Depende del contrato. Si no se especifica, los derechos patrimoniales pueden seguir siendo tuyos, pero la empresa podría tener derechos de uso sobre la obra.
¿Puedo usar una obra ajena si le doy crédito al autor?
No. Dar crédito no es suficiente, necesitas permiso del titular de los derechos para usarla legalmente.
¿Qué pasa si alguien usa mi obra sin permiso?
Puedes exigir que dejen de usarla, pedir indemnización por daños y, en algunos casos, proceder legalmente contra el infractor.
¿Cuál es la diferencia entre derechos de autor y propiedad industrial?
Derechos de autor protegen obras creativas como libros, música, software. Propiedad industrial protege marcas, patentes, diseños industriales y modelos de utilidad.
¿Puedo registrar una idea con derechos de autor?
No, los derechos de autor protegen la forma en que una idea está expresada, pero no la idea en sí.
¿Qué hago si quiero registrar mi obra?
Puedes hacerlo ante INDAUTOR, proporcionando un ejemplar de la obra y cubriendo las tarifas correspondientes. En Efezeta Estudio Legal podemos ayudarte con el proceso.